La fiebre por viajar con total independencia del reloj y sin ataduras ha hecho que el interés por las autocaravanas crezca de manera exponencial en los últimos años. Cada vez más personas convierten furgonetas en campers para lanzarse a la aventura, no sin antes homologar el vehículo para cumplir con la normativa vigente y, de paso, poder circular sin mayores problemas. Ahora bien, ¿cuál es exactamente el proceso para homologar una camper en España? Eso es lo que trataremos de responder a lo largo de este artículo.

¿Por dónde empezar?

El primer paso para homologar una camper es contactar con un ingeniero industrial colegiado especializado en homologaciones. Su trabajo consiste básicamente en analizar las modificaciones que se van a realizar y elaborar un proyecto técnico que cumpla con la normativa vigente.

Furgoneta camper en proceso de homologación


Con la planificación en marcha, se pueden realizar los cambios necesarios en la furgoneta o caravanas importadas, como la instalación de camas, muebles, cocina, sistemas eléctricos o incluso un circuito de gas. Todo debe estar debidamente planificado para garantizar la seguridad y ajustarse a la regulación. Asimismo, es recomendable que las modificaciones sean ejecutadas por talleres especializados, ya que conocen las exigencias de la normativa y pueden evitar errores que retrasen el proceso.

Documentación necesaria

Una vez finalizadas las modificaciones, llega el momento de reunir la documentación. Se necesita el proyecto técnico del ingeniero, un informe de conformidad emitido por un laboratorio certificado, el certificado final de obra y el certificado del taller que haya ejecutado los trabajos.

Si la camper cuenta con instalación eléctrica o de gas, será necesario presentar los boletines correspondientes que acrediten que cumplen con las normativas de seguridad. De igual modo, se recomienda guardar facturas y justificantes de compra de los materiales empleados, ya que pueden ser solicitados en caso de inspección o dudas sobre la procedencia de los elementos instalados.

Inspección y trámites finales

Con toda la documentación en orden, es hora de acudir a la ITV para la inspección técnica. Los técnicos verificarán que las modificaciones han sido realizadas correctamente y que el vehículo cumple con las condiciones de seguridad necesarias.

Si la revisión es favorable, se expedirá una ficha técnica provisional, que posteriormente será sustituida por la definitiva, donde se reflejará la nueva clasificación del vehículo como autocaravana o furgón vivienda. Para completar el proceso, es necesario actualizar el permiso de circulación en la Dirección General de Tráfico, pues una vez homologada, la camper deberá pasar las inspecciones periódicas de la ITV según su nueva clasificación.

Aspectos a tener en cuenta

La homologación es obligatoria cuando se instalan elementos fijos como una cama, cocina o sistema eléctrico. En este sentido, no se puede iniciar el proceso antes de completar las modificaciones, ya que todas deben estar terminadas para su validación.

En cuanto al tiempo estimado para completar todos los trámites, suele rondar el mes, aunque puede variar según la carga de trabajo de los profesionales implicados. Lo mismo sucede coste con el coste de la homologación, que dependerá de la complejidad de las reformas y de los honorarios de ingenieros, laboratorios e ITV.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.