En los últimos años hemos visto cómo la fiebre camper ha salido del nicho para convertirse en una auténtica tendencia de masas. Y las marcas de automoción, como era de esperar, no han tardado en subirse al tren con sus SUV camperizado. La última en hacerlo ha sido Nissan, con su llamativo X-Trail Overlander. Pero, ¿estamos realmente ante una camper? ¿Qué diferencia hay con otras opciones como el Dacia Duster? ¿Y qué limitaciones legales hay al usar estos vehículos?
En esta entrada te lo contamos todo, sin filtros y con datos reales.

La fiebre SUV camperizado: ¿moda o solución real?
Cada vez más marcas apuestan por SUV «camperizados» de fábrica: vehículos todoterreno o familiares que se adaptan mínimamente para ofrecer una experiencia más libre y aventurera. Pero, ¿basta con añadir una tienda de techo y un hornillo para llamarlo camper?
La respuesta corta: no necesariamente.
Veamos dos ejemplos concretos del mercado actual.
Nissan X-Trail Overlander: camperización total
Nissan, en colaboración con Camper Technologies, ha llevado su SUV a un nuevo nivel con el lanzamiento del X-Trail Overlander. Un modelo completamente transformado para escapadas en plena naturaleza, con un kit personalizable que se instala tras la compra del vehículo.
Equipamiento completo (opcional):
- Cama interior
- Fregadero
- Nevera de 18 litros
- Hornillo de gas
- Ducha exterior
- Depósito de agua con manguera
- Cargador de batería + enchufes extra
- Toldo lateral con cerramiento (20 m²) + iluminación LED
- Tienda de techo con cama queen size (160×200 cm)
- Bola de remolque con portabicicletas
Extras off-road:
- Neumáticos BFGoodrich All Terrain T/A KO2
- Suspensión sobreelevada
- Protector de cárter
- Baca con luces LED
- Tracción total e-4ORCE con reparto inteligente de par
💸 Precio del kit camper completo: 22.900 €
🚗 Precio total (con X-Trail AWD): alrededor de 60.000 €
Dacia Duster: una opción más simple y accesible
Por su parte, Dacia ofrece un SUV camperizado mucho más asequible y ligera: el Pack Sleep, disponible para el Duster y el Jogger. Su propuesta se basa en un sistema modular y desmontable, fácil de usar y pensado para escapadas puntuales.
Pack Sleep (para Duster y Jogger):
- Caja de madera desmontable
- Colchón plegable (130×190 cm en Jogger / 190 cm en Duster)
- Uso como cama o mesa bajo el portón trasero
- Tienda de campaña exterior acoplable
- Persianas opacas para privacidad
- Portabicicletas (hasta 3 bicis) y galería de techo (hasta 65 kg)
En el caso del Duster:
- Tracción off-road
- Altura libre al suelo
- Ideal para zonas agrestes y rutas cortas
💡 Su principal ventaja: no afecta el uso diario del vehículo y no requiere homologación como vivienda.
¿Qué necesita un vehículo para considerarse «camper»?
Mucha gente se pregunta: ¿qué hace que un coche sea considerado una camper? ¿Qué equipamiento es imprescindible?
Lo básico que suelen incluir estos SUV:
- ✅ Tienda de techo
- ✅ Cocina portátil
- ✅ Nevera
- ✅ Mesa y sillas
Pero algunos no suelen incluir este otro equipamiento:
- ✅ WC o sistema de baño
- ✅ Ducha (interior o exterior)
- ✅ Depósitos de agua limpia y sucia
- ✅ Calefacción autónoma
- ✅ Homologación legal como «vehículo vivienda»
¿Y la legalidad? Aquí viene la letra pequeña…
Tanto el X-Trail como el Duster ofrecen opciones funcionales para acampar, pero ninguno está homologado como vehículo vivienda, lo cual implica limitaciones legales importantes:
📍 En muchos lugares de España y Europa:
- ❌ No se puede dormir en la vía pública (Poner una tienda de techo se puede considerar acampar)
- ❌ No se puede acampar fuera de zonas habilitadas
- ❌ Desplegar toldos, tiendas o sillas puede considerarse acampada (y conllevar multas)
⚠️ Incluso en muchas áreas para autocaravanas, solo se permite la estancia de vehículos homologados como Vehículo Vivienda. Por tanto, aunque tengas cama y tienda, no puedes dormir en cualquier parte.

¿Entonces… para qué sirven estos “camper SUV”?
✔️ Escapadas de fin de semana
✔️ Estancias en campings o zonas privadas
✔️ Rutas controladas sin pernocta libre
❌ No son ideales para viajes largos ni para quienes buscan libertad total
❌ No están pensados para vivir en ruta como una campervan o autocaravana real
Conclusión: ¿valen la pena un SUV camperizado?
Los SUV camper pueden ser una buena opción intermedia: no son furgonetas camper ni autocaravanas, pero ofrecen cierta flexibilidad para quienes solo buscan escapadas puntuales o aún no están listos para dar el salto al mundo camper completo.
Eso sí, es fundamental entender qué ofrecen, qué no, y cuáles son sus limitaciones legales y prácticas.
Más información:
https://www.dacia.es/blog/sobre-dacia/dacia-camperizado.html
https://www.nissan.es/vehiculos/nuevos-vehiculos/x-trail.html