¿Se podrán llevar vehículos de 4250 kg con el carnet B? ¿Te imaginas poder llevar una camper completamente equipada, sin preocuparte por si te pasas de los 3.500 kg y sin necesidad de sacarte el carnet C? Pues agárrate, porque Europa acaba de abrir la puerta a un cambio que puede transformar el mundo camper tal y como lo conocemos.
¿Qué se ha aprobado? Límite de 4.250 kg con carnet B… ¡por fin!

El pasado 25 de marzo de 2025, la Comisión Europea anunció un acuerdo provisional para modificar la Directiva sobre permisos de conducir. La gran novedad: permitir conducir vehículos de hasta 4.250 kg con el carnet B, siempre que sean de combustibles alternativos o, en el caso de las autocaravanas, tras una formación o prueba específica, que cada país deberá definir.
Esto significa que, una vez se aplique en España, podrás llevar una autocaravana o camper de más de 3.500 kg con tu carnet B, sin tener que sacarte el C1 o C, lo que hasta ahora era obligatorio.
Fuente oficial: Comisión Europea – Mobility and Transport
Puedes ver todo el contenido en Vídeo con mis conclusiones
¿Por qué es tan importante esto para los camperruteros?
La mayoría de las furgonetas camper y autocaravanas de hoy pesan más de 3.500 kg en la práctica, sobre todo si están bien equipadas: baterías, placas solares, calefacción estacionaria, agua caliente, nevera, wc, etc.
Hasta ahora, si querías mantenerte dentro del límite legal con carnet B:
- Tenías que recortar equipamiento (y comodidad).
- O directamente circulabas ilegalmente con exceso de peso.
- O te veías obligado a sacarte el carnet C1, algo que muchos usuarios particulares no quieren (o no pueden) hacer.
Con este cambio, el poder llevar 4250 kg con el carnet B se reconoce por fin una realidad del caravaning moderno.

¿Y cuándo se aplicará 4250 kg con el carnet B en España?
Vamos por partes, porque aún no es inmediato, aunque el camino ya está marcado:
Fase | Estado | Detalles |
Acuerdo provisional | ✅Aprobado | Parlamento Europeo + Consejo – marzo 2025 |
Aprobación formal | 📋Pendiente | Aún debe votarse y publicarse en el Diario Oficial de la UE |
Entrada en vigor de la Directiva | ❌Por definir | A los 20 días de su publicación oficial |
Aplicación en España | 👁️Máximo hasta 2029 | Cada país tiene hasta 4 años para transponerla a su legislación nacional |
Según ASEICAR, ya están presionando para que España lo implemente antes del plazo máximo, trabajando con la DGT para facilitar el proceso.

¿Y si ya tienes una camper homologada a 3.500 kg?
Buena pregunta, y probablemente una de las más frecuentes entre los que ya viajan con su furgo camper:
¿Podrás subirla a 4.250 kg?
Sí, si el chasis lo permite. Muchos modelos como Fiat Ducato, Mercedes Sprinter o VW Crafter están homologados para pesos mayores. En ese caso, podrías hacer una reforma de importancia, siguiendo este proceso:
- Certificado del fabricante donde conste que tu chasis soporta más peso.
- Proyecto técnico hecho por un ingeniero.
- Pasar por la ITV para rehomologar el nuevo peso (MMA).

¿Qué cambiará con la nueva norma?
- No se obligará a rehomologar: solo lo hará quien lo desee.
- Sí permitirá circular legalmente con más peso, sin necesidad de sacarte otro carnet.
- Eso sí, hasta que España no publique cómo se aplicará la norma, no se sabe si habrá que hacer algún curso, añadir una anotación al carnet o cumplir ciertos requisitos (edad, experiencia…).
Más info: Manual de Reformas de Vehículos
Lo que viene: formación, condiciones, plazos… ¿y qué hacer ahora?
De momento, no se puede circular legalmente con campers de más de 3.500 kg con carnet B en España. Habrá que esperar:
- Que se publique la Directiva oficial en el Diario de la UE.
- Que España la adapte, estableciendo si será necesaria formación adicional.
- Que la DGT defina cómo se rehomologarán los vehículos ya matriculados.
Pero si tienes una camper con chasis sobredimensionado, este es el momento de ir preparándote. Consulta con un ingeniero o empresa especializada, revisa tu ficha técnica, y sigue de cerca cómo evoluciona el tema.
Conclusión: un cambio que puede revolucionar el caravaning en Europa
Este cambio en la normativa de permisos de conducir es uno de los más esperados del mundo camper. Porque no solo te da más libertad a la hora de conducir, también abre la puerta a campers más grandes, mejor equipadas y más seguras, sin la necesidad de pasar por un permiso profesional.
Y como siempre… seguiremos informando de cada paso, cada cambio, y cada oportunidad que se abra para los que vivimos y viajamos sobre ruedas.