4.7
(45)

IMG_0686-2Llega el buen tiempo y empiezan los planes para poder disfrutar el tiempo libre. Para ello aprovechamos los recursos de los que disponemos y en este caso queremos compartir la “camperización” que realizamos a nuestro Terrano II de 5 puertas.

La idea era construir unas cajoneras para aprovechar mejor el maletero y mantenerlo más ordenado y tener la posibilidad de extender sobre los asientos una cama en caso de necesitarlo.

Sirva esto de aviso: este es el primer trabajo que realizamos de estas características por lo que habrá maneras más fáciles y mejores de hacer las cosas pero aquí os contamos lo que hemos hecho nosotros.

Los materiales que necesitamos son:

  • Madera Okumen (contrachapado) Es una madera realizada de muchas láminas, muy resistente  y muy ligera
  • Tornillos rosca madera para ensamblar las maderas
  • Brocas para madera
  • Bisagras (nosotros utilizamos bisagra de piano)
  • Anillas, tensores.
  • Tiras de tela (como las de las mochilas para abrir las tapas laterales)
  • Barniz anti humedad y brocha
  • Moqueta del color que queramos (utilizamos una autoadhesiva)

Plano de las piezas

Aquí os dejo el plano de las maderas que necesitaremos para realizar la estructura que hemos realizado. No hemos hecho cajoneras porque complicaba el trabajo y limitaba su uso, por lo que hemos dejado dos huecos para cajas de 400 x 600. De esta manera podemos sacar las cajas cargadas y desplazarlas a el lugar donde necesitemos.

IMG_3511

 

 

Proceso de montaje

IMG_0686Una vez que tenemos las maderas cortadas empezamos el ensamblaje. Lo primero que hicimos fue unir las patas laterales con las maderas que utilizamos para unir una con otra. Ayuda mucho tener mordazas de ensamblaje ya que las maderas quedan fijas y no se mueven. Haremos un taladro con una broca pequeña donde vayamos a poner los tornillos para facilitar el atornillado. La broca tendrá que ser más pequeña que los tornillos.

Una vez hechos los taladros y puestos los tornillos seguimos ensamblando poniendo ahora el tablero superior siguiendo los mismos pasos que antes. Una vez fijado el tablero superior pasamos a fijar el tablero central que separará una caja de la otra y posteriormente la madera que separa las cajas de la parte posterior, donde hemos dejado un hueco para poder organizar las cosas que llevamos en el maletero: triángulos, cadenas, pala, chalecos…

 

IMG_0697Una vez terminada la estructura pasamos a colocar las tapas laterales para lo que tendremos que poner la bisagra de piano. En la tapa lateral derecha tuvimos que realizar un rebaje con un lima para poder salvar el enchufe que hay en el maletero, ya que por la altura que hicimos la tapa se quedaba levantada al chocar con este enchufe. Para abrir estas tapas hemos colocado unas tiras (como las de las mochilas) grapadas.

Cuando hayamos colocado las tapas laterales superiores colocamos las tapas laterales delanteras que sirven para tapar los huecos de los lados. Estas tapas también las hemos colocado con bisagra de piano para que se puedan cerrar y poder sacar el mueble del maletero, ya que de otra forma sería imposible sacarlo. Una vez puesto el mueble en el maletero hay que cerrar estas tapas laterales antes de fijar el mueble al maletero ya que si no no cerrarán.

IMG_0683Para fijarlo al maletero hemos comprado unos tensores y unas anillas que hemos colocado en los laterales de la madera, en los lugares donde podemos enganchar los tensores a los agarres que hay en el maletero, de forma que el mueble queda totalmente fijado sin posibilidad de moverse, permitiéndonos el desmontaje del mueble con rapidez y facilidad.

Hicimos un tablero que servirá para ampliar la estructura cuando queramos poner una colchoneta para pasar la noche dentro del coche. Esta madera está formada por dos partes para permitir que entre en el coche. Esta madera va colocada detrás de los asientos traseros hasta que vayamos a dormir, momento en el que se colocará entre la madera del mueble y el asiento trasero (que previamente habremos echado para delante). Para sujetar esta madera con la del mueble hemos colocado un listón en la parte trasera y una patas en los laterales para darle más estabilidad. Para evitar que la madera se mueva tenemos que colocar unos cierres entre esta madera y el mueble. Nosotros hemos optado por poner tensores como los de las mochilas.

IMG_0678

Finalizando el trabajo

Ya tenemos terminado nuestro mueble. Ahora tenemos que barnizarlo con barniz anti humedad para evitar que la madera se estropee. Cuando el barniz esté seco podemos empezar a colocar la moqueta. Era la primera vez que enmoquetábamos así que el resultado ha sido todo lo bueno que podía ser. Empezamos a enmoquetar la parte superior y tuvimos que hacer algún empalme con la moqueta ya que la medida no daba para cubrir todo el tablero. Fuimos tomando medidas y recortando la moqueta según necesitábamos. Lo más complicado fue poner moqueta a las tapas laterales ya que hay que realizar numerosos cortes para hacer la parte redonda y que la moqueta quede tensa.

Ya tenemos nuestro mueble terminado. En otro momento os contaremos cómo colocar una segunda batería en uno de los huecos laterales.

¿Te ha gustado?

Pulsa en las estrellas para valorarlo!

Media 4.7 / 5. Numero de votos: 45

Sin valoraciones! Se el primero en valorar esta entrada.

¿Te ha gustado?

Siguenos!

Lamentamos que esta publicación no te haya sido útil!

Ayúdanos a mejorar!

Cuéntanos cómo podemos mejorar esta publicación

Te puede interesar...